sábado, 9 de abril de 2016

Piramides de Egipto

HISTORIA

                                 Pirámides de Egipto


  1.             La construcción de las pirámides

Las dificultades de logística y diseño que se le aparecen a cualquiera que se haya puesto a pensar, en el esfuerzo y dedicación que emplearon en la construcción de esas inmensas piedras en la que utilizaron para construir las pirámides de Egipto, han hecho que muchas personas se dediquen al estudio de tal construcción. Proponen hipótesis a cual más fantásticas sobre el sistema empleado de uno solo de estos edificios, la Gran Pirámide.
   

El constructor de la Gran Pirámide conocía todas las dimensiones de la tierra y tenía el conocimiento de la ingeniería, astronomía y las matemáticas, algo que impresionaría mucho en una persona hoy en día.

La construcción de toda pirámide implicaba una cuidadosa planificación que constaba de varios pasos: elección de la necrópolis, diseño y realización de los planos del 
edificio, cálculos del material y de la mano de obra a emplear, separación de la dirección, edificación, entre otros.

La elección de la necrópolis no implicaba mucha dificultad, ya que solo tenía que cumplir ciertos requisitos, no muy exigentes. La única condición imprescindible era que la pirámide se construyera en la orilla occidental del Nilo. El resto eran cuestiones prácticas: no ocupar tierra susceptible de ser cultivada, ser un terreno a primera vista sólido, que no estuviera demasiado alejado del Nilo ni de una fuente de aprovisionamiento de piedra.

No se sabe con certeza cómo se construyeron las pirámides, especialmente si tenemos en cuenta el número de bloques de la Gran Pirámide y el tiempo que, según las fuentes tardaron en construirla, los egipcios debieron colocar un bloque cada cinco minutos, o incluso menos.



Previamente se procedía a limpiar el terreno, excavar canales para inundarlos de agua y así poder marcar líneas de nivel con las que preparar una superficie horizontal. Después se rellenaban los surcos.
Estas son algunas teorías de como las construyeron:


La mayoría de los bloques de piedra eran cortados en canteras próximas al lugar de construcción. Se transportaban otros de las canteras del sur del país con ayuda de gigantescas barcazas. Los bloques se colocaban a continuación sobre trineos y se arrastraban con la fuerza de los brazos hasta su emplazamiento definitivo.

Sin rampas: comenzaban construyendo una serie de gradas, y utilizando ingenios de madera, subían los bloques desde el suelo a la primera grada, luego a la segunda, y así sucesivamente.
* Rampa incrementada: la construcción se realizaba conformando una gran rampa de arena, rectilínea, que aumentaba de altura y anchura según crecía la pirámide
* Múltiples rampas: las piedras eran levantadas sobre cada hilada para acceder al siguiente nivel.
* Rampa las piedras de la Gran Pirámide de Giza fueron transportadas por una rampa exterior tradicional hasta una altura de 45 metros. Desde ahí los bloques eran subidos por una rampa en espiral, montada dentro de la propia pirámide. Según esta teoría las piedras eran desplazadas mediante fuerza humana en los tramos rectos y, en cada curva, eran izadas por medio de cuerdas, para girar las piedras.

Los faraones ordenaron la edificación de estas grandes sepulturas. Una de las grandes pirámides es la de Giza, fue construida en el Siglo XXII a.C. Su construcción tomó 10 años de planificación y preparación, y 100.000 hombres pasaron 20 años completándola.

Se Dice que el faraón tenía una cámara especial dentro de aquella pirámide en total dentro de ella se enterraban toda la familia del faraón, cada pirámide llevaba el nombre del rey, se dice que la pirámide tenia q estar alineada con el cosmos.